


Foto por: Silvina Galzerano
Ariel Farace
Argentina
Ariel Farace (Lanús, 1982) escribe y dirige teatro. Estudió Dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, y se formó en actuación con Pompeyo Audivert, entrenamiento físico con Viviana Iasparra, dirección con Emilio García Wehbi, y dramaturgia con Alejandro Tantanian, Marcelo Bertuccio, Beatriz Catani y Mauricio Kartun, entre otros maestros.
Sus trabajos han recibido los premios Fondo Nacional de las Artes, Armando Discépolo, Trinidad Guevara y menciones en los certámenes Germán Rozenmacher y Osvaldo Soriano y conocieron estrenos en Argentina, Brasil, Uruguay, México, España y Alemania.
Algunas de sus obras son: Una línea y muchos puntos, Constanza muere, Plural. Una multitud desconcertada, Constanza, Amancay. Una pieza para la escena, Ulises no sabe contar, Luisa se estrella contra su casa, Galope en niebla, Lisa y las fotos, La libertad, Pájaros jóvenes, o Din.
Colabora en proyectos de danza y música contemporánea. Desde 2012 dirige el sello editorial Libros Drama y desde 2007 coordina talleres de dramaturgia. Vive y trabaja en Buenos Aires.
El universo en torno a la obra
Der Tod und das Mädchen
https://www.youtube.com/watch?v=6Jta79yagRM
Constanza
basada en: La ilustre fregona